Hola, bienvenidos al Periódico La Nueva Era, esta
entrevista para el día de hoy, es para
un amigo y compañero, quien se destaco esta semana por su participación en el
CMJ (Consejo Municipal de Juventud), y que junto con su grupo estuvo en nuestro
Colegio dándose a conocer y a hacer publicidad para las votaciones, las cuales
se realizaron el jueves 18 de octubre.
1. Para iniciar nos podría contar un poco a cerca de su grupo, su lema.
Muy buena pregunta, pues mi grupo está conformado por
nueve personas, cada uno aporto todos sus conocimientos y virtudes para
fomentar un grupo muy unido y trabajador, nuestro lema es ACTITUD JOVEN porque hay que tener siempre una buena vibra
y una actuar positivamente para poder trabajar por los demás jóvenes y poderlos
entender mejor.
2. ¿Cómo llego a pertenecer al CMJ?
Porque antes he podido compartir con estos jóvenes, y
en una oportunidad me llamaron y me ofrecieron que si yo quería pertenecer a su
listado, y pues yo acepte y comencé a
formar parte de la lista número 9.
3. ¿Por qué decidió estar en el CMJ?
Porque, desde pequeño he tenido este anhelo de
pertenecer a estos espacios que da la administración y pues además hay que
trabajar por nuestros jóvenes, para que la sociedad no los vea como un problema
sino como una solución.
4. ¿Cómo fue su proceso en el grupo al cual usted
pertenece en el CMJ?
Primero fue un proceso de crecimiento, aprendí mucho
de mis compañeros, además debía ir a los colegios yo solo, coordinar posibles
eventos, discutir temas, plantear problemáticas que posiblemente tienen la
población, ir a foros, debates, etc.
5. ¿Quiénes y cuántos son los integrantes de su grupo
en el CMJ?
En mi grupo somos 9 jóvenes incluyéndome y son los
siguientes:
-Franklin: estudiante de la carrera de negocios
internacionales y un joven líder en su comunidad.
-Angie: personera del colegio el Jardín y líder en su comunidad.
-Sara: estudiante del colegio Conservatorio de Ibagué
y líder en su comunidad.
-Cristian: estudiante del Colegio Champagnat
y líder en su comunidad.
-Felipe:
estudiante del colegio INEM y líder en su comunidad.
-Luis:
estudiante del colegio árcala y líder en su comunidad.
-Andrea:
estudiante de derecho en la UT y líder en su comunidad.
-Edwin:
nuestro director de campaña y estudiante de derecho de la UI.
6. ¿Cuál es su misión en el CMJ?
Mi
misión es simple, trabajar por los jóvenes, por sus problemáticas y hacer que
la administración nos tenga en cuenta para las decisiones que nos afectan a los
jóvenes.
7. ¿Qué propuesta los caracterizo?
Pues nosotros
hemos trabajado mucho sobre la problemática de los jóvenes con el transporte público
y pues hemos podido incorporar con la organización REDES una tarifa
preferencial que quedo incorporado en el PDJ y por eso ya el gobierno lo tendrá
que desarrollar; también con el
ambiente, deporte, cultura y bioética, esos son los temas generales y con estos
toca postular propuestas para que el
gobierno las acepte.
8. ¿Por qué no participo en nombre del colegio sino a
otra organización?
Muy
buena esa pregunta, yo quería participar con mis compañeros del colegio pero
por la falta de interés de algunas personas no pudimos participar, y entonces
se me presento la oportunidad de participar por otro lado por lo tanto tome esa
decisión de irme con ellos.
9. Cuéntenos un poco sobre los resultados del CMJ 2012.
Bueno este año fue una participación
histórica por parte de los jóvenes, con 21
listas independientes para solo participar por 9 curules, por lo tanto fue una
competencia dura, porque había 17000 jóvenes inscritos para poder ejercer su derecho
al voto por lo tanto las listas, iban a buscarlos y ofrecerle sus argumentos para que
los apoyaran. En nuestro caso particular obtuvimos una votación de 649 votos fue duro pero
pudimos ganar más votos.
10. ¿Considera que su participación fue
fundamental para obtener una curul?
Mi
participación y la de todos mis compañeros
fueron fundamentales. Mi participación fue grande y fundamental porque a mí, me dejaron a cargo de tres colegios los cuales iba constantemente a visitarlos,
por lo tanto de estos colegios obtuvimos una buena votación.
11. ¿Si tuviera la oportunidad de volver a participar
que mejoraría?
Mi
meta es volver a participar con mis compañeros de esta vez, y mejoraría un poco
el tema de la inscripción, porque muchos jóvenes no pudieron votar por este
motivo, también ir mas constante a los colegios prestándole la respectiva
atención que se merecen y comenzar desde un poco antes para poder que mas
jóvenes nos vean trabajando para que nos
apoyen.
12. Este es el inicio, de su vida “política”, ¿en su
futuro tiene proyectado tener una vida política?
Buena
pregunta como usted lo ha dicho este es mi primer paso en la política, y sí,
tengo en mis planes tener una vida política para poder cambiar muchas cosas que
se podrían mejorar con buenos proyectos y una política limpia, poder cambiar a
todos los colombianos, porque en nuestro
país, sí pueden haber políticos honestos, ya que todos NO SON IGUALES.
En conclusión, espero que Sergio cumpla sus metas, y
que nos pueda ayudar a nosotros los jóvenes, que nos puedan escuchar para
cambiar la perspectiva que tiene la gente, que es que nosotros los jóvenes somos
un problema.
Por otro lado espero que todos los jóvenes que
lograron ganar una curul nos apoyen y nos ayuden en lo que necesitemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario