Hola, bienvenidos a otra
entrevista del periódico la Nueva Era, para esta semana escogimos un tema muy
importante, no sólo para nuestro departamento sino para nosotros, ya que es el cumpleaños número 152 del Tolima, por ello decidimos
entrevistar al docente Rubert Vanegas, ya que fue el encargado de conmemorar esta celebración el pasado jueves
11 de abril en nuestra institución, junto con sus compañeros de área y con
algunos estudiantes.
1.
¿Cuánto duró la preparación?
-
4 días duró la preparación, la idea surgió de
la pregunta de qué hacer para el día del cumpleaños del Tolima, y yo como el
jefe de área de Ciencias Sociales y mis compañeros, debíamos construir una idea
y después la preparamos.
2.
¿Quiénes fueron los principales colaboradores
en esta celebración?
-
Todos, de parte de mis compañeros de área
todos estuvieron muy atentos y colaboraron mucho, la profesora Deysi Moreno con
los estudiantes de grado Quinto, la docente Luz Mary con los estudiantes de Octavo,
la profesora Amparo con los estudiantes de Noveno y yo con los estudiantes de
Noveno y Décimo, también la colaboración de los estudiantes de grado Once, la
promoción 2013, con el profesor Carlos Gaitán, quien a última hora le pedí que
me colaborara con la disciplina y su respuesta fue positiva.
3.
¿Cree que los estudiantes de Undécimo grado
influyeron para que esta celebración fuera un éxito?
-
Si claro, estoy convencido de que el éxito de
los actos en comunidad depende de la disciplina, y de la buena actitud de la
comunidad, y estos jóvenes colaboraron mucho frente a este aspecto.
4.
¿Qué significado tiene el punto del acto en
el que se apagaron las luces y los estudiantes de Noveno grado prendieron las
velas?
-
Fue un acto conmemorativo, un acto simbólico,
fue un minuto de silencio por la paz del Tolima, nosotros hablamos mucho de la
paz en Colombia y nunca hablamos de la paz en nuestro departamento, ya que es
un departamento que ha sido golpeado por más de 50 años por la violencia. La
idea surgió de la profesora Deysi y las velas son la luces que representan la esperanza, por ello las tenían los niños, porque
definitivamente en los jóvenes está la paz.
5.
¿Usted se considera tolimense?
-
Si, mucho, yo la verdad considero ser cien
por ciento tolimense, yo en mis pocos años de vida no he vivido en otro lugar,
me alegra mucho celebrarle su cumpleaños, me alegra vivir aquí en Ibagué, y en
nuestra institución nunca se había hecho esto y me sentí muy bien.
6.
¿Qué es para usted ser tolimense?
-
Es querer el departamento, es comer lechona y
tamal, es sentirme orgulloso de haber nacido en esta tierra, es conocer el
Nevado del Tolima, haberse bañado alguna vez en el rio Combeima, haber ido al
Rancho, eso es ser tolimense, sentirme orgulloso de esta tierra.
7.
¿En qué cree usted que contribuye al Tolima?
-
Yo contribuyo, sintiéndome orgulloso,
llevando el nombre en alto del departamento, hablando bien de él en los lugares
que visito, formar bien a los jóvenes ya que son el futuro de esta hermosa
tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario